- Estudio y actualización del Proyecto Educativo.
 
- Mejoramiento de la calidad educativa.
 
- Actualización de metodologías y recursos didácticos.
 
- Fortalecimiento de la formación espiritual de la comunidad educativa.
 
- Descentralización de la educación a través de coordinaciones y equipos de alto rendimiento.
 
- Aplicación de medidas preventivas mediante el uso adecuado del tiempo libre.
 
- Ejecución de roles con responsabilidad.
 
- Promoción de un clima de respeto y armonía en la comunidad educativa.
 
- Fomento de un ambiente de orden, limpieza y cuido de las instalaciones, equipo y mobiliario.
 
- Desarrollo de una cultura de protección hacia la naturaleza.
 
- Educación con perspectiva de género.
 
- Participación activa en encuentros, congresos, intercambios, talleres y otros.
 
- Optimización del tiempo, espacios y recursos.
 
- Proyección de la institución educativa hacia la comunidad.
 
- Trabajo en equipo.
 
- Construcción de una educación humanizante, pertinente e inclusiva.
 
- Promoción y difusión del uso e integración de la tecnología en la educación.
 












No hay comentarios.:
Publicar un comentario